¿Qué es la RETINOPATIA DIABÉTICA?
La RETINOPATIA DIABÉTICA es una patología que presentan los pacientes diabéticos descompensados, por falta de oxígeno en la retina. Esto se traduce en alteraciones en la circulación retiniana con aparición de hemorragias y fenómenos de inflamación.

¿Todos los pacientes Diabéticos padecen de RETINOPATIA DIABÉTICA?
NO. Los pacientes que sufren de RETINOPATIA DIABÉTICA son aquellos que durante muchos años han tenido un mal control de su enfermedad y que van descompensándose a lo largo del tiempo, muchas veces sin darse cuenta. En algunos casos, la RETINOPATIA DIABÉTICA es el punto de partida de una serie de fenómenos que afectan a otros órganos como el corazón, los riñones, etc.
¿La RETINOPATIA DIABÉTICA produce CEGUERA?
SÍ, existe una forma de RETINOPATIA DIABÉTICA, llamada Retinopatía Proliferativa, que si no es detenida a tiempo, produce CEGUERA. La Diabetes continúa siendo una de las causas de CEGUERA más frecuentes en el mundo.
¿Se puede recuperar la CEGUERA en un Diabético?
La CEGUERA producida por la RETINOPATIA DIABÉTICA es IRREVERSIBLE. Por eso es obligatorio examinar periódicamente la retina de estos pacientes en busca de algún signo de retinopatía, que hallado a tiempo puede evitar la ceguera.
¿Cómo se trata la Retinopatía Diabética?
El tratamiento de la Retinopatía Diabética puede ser:
– Aplicación de Láser de Argón
– Inyección de Drogas Antiangiogénicas