¿Qué es la Catarata?
La CATARATA es la opacificación del cristalino. El cristalino es una lupa transparente de mucho aumento que nos ayuda a enfocar las imágenes de manera nítida y a diferentes distancias. Esta lente con los años va perdiendo su elasticidad, su forma y su transparencia. Por lo tanto, la visión va tornándose borrosa y de mala calidad.
¿Cuáles son las causas de la Catarata?
La edad es la principal causa de CATARATAS. El 90% de la población de más de 70 años ya se ha sometido a la cirugía de cataratas de por lo menos uno de sus ojos. Otras causas pueden ser las enfermedades metabólicas (ej. diabetes), el consumo crónico de ciertos fármacos (ej. corticoides), algunas malformaciones congénitas oculares o generales y los traumatismos oculares, entre otras.
¿Cuáles son los síntomas de las Catarata?
El síntoma más común es la disminución de la visión, la cual se vuelve borrosa y esta situación es comparable a mirar a través de un vidrio empañado. Cierto tipo de CATARATAS producen un aumento a la sensibilidad a la luz o encandilamiento. Otros síntomas son: necesidad de mayor iluminación para poder leer, cambios frecuentes en la graduación de anteojos, pérdida de la nitidez de los colores y visión doble.
¿La ceguera de las Catarata se puede curar?
SÍ, siempre y cuando el ojo NO presente alguna otra patología concomitante. La ceguera producida por las CATARATAS es reversible, mediante la CIRUGIA DE CATARATA.